
Chiqui de la Fuente, periodista de El País y la Cadena Ser, rompió el hielo con una interesante conferencia sobre el nuevo mundo digital y cómo los periodistas han de adaptarse a las nuevas necesidades. Destaca la importancia de estar presente en la red antes de buscar trabajo en el medio digital, por ejemplo a través de blogs (que considera un medio más) o comunidades como Twitter, y señala la importancia de trabajaren equipo, para aprovechar al máximo los conocimientos de cada uno y poder utilizar un número mayor de aplicaciones. Aunque echa de menos la opinión profesional en los medios digitales, señala como una ventaja que los temas pueden tratarse más en profundidad y de forma multidisciplinar. Sin embargo, el periodista corre el riesgo de acomodarse y buscar la noticia en la pantalla de ordenador en lugar de en la calle. La realidad, advierte, puede alterarse fácilmente en la red. Su conferencia puede encontrarse aquí.
Antonio Martín Beaumont ofreció un recorrido histórico del periodismo digital, usando como espejo su propio medio, El Semanal Digital. Para él, Internet es una revolución comparable a Gutemberg o a la toma de la Bastilla, donde se dan las noticias que interesan a la gente, no alos medios. La cuestión central de su ponencia giró en torno a la cuestión del control por parte de los medios de las opiniones de los lectores. Según sus palabras "si lo controlas te acusan de censura,y si no puedes enfrentarte a denuncias". Además, realiza un alegato a favor de los periodistas digitales: "cinco millones de personas se informan sólo a través de Internet. No se puede denigrar a un periodista digital porque tiene la misma validez y preparación que uno tradicional".
Óscar Espiritusanto habló sobre el periodismo ciudadano, según sus palabras, lo que los periodistas siempre han querido, pero ahora que ha llegado se teme, y, dirigiéndose a los futuros periodistas: “Tenéis todas las herramientas basadas en software libre, ya no necesitais a los grandes medios para pa

No hay comentarios:
Publicar un comentario